Destacamos

Subvenciones y ayudas

Subvenciones y ayudas

Ayudas, subvenciones y préstamos para empresas, convocadas por las administraciones y organismos públicos.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Respondemos a las preguntas más frecuentes a las que se enfrenta un emprendedor.

Legislación y normativa

Legislación y normativa

Recopilación de normativa básica y ordenanzas de interés para la creación de empresas.

Cuadernos para emprender

Cuadernos para emprender

Dossieres monográficos sobre cuestiones fundamentales para emprender con éxito.

Oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio

Información sobre potenciales negocios y recopilación de Planes de Viabilidad tipo.

Enlaces y publicaciones

Enlaces y publicaciones

Estadísticas, artículos, documentos, revistas, links interesantes a la hora de emprender.

Utilidades y recursos

Utilidades y recursos

Modelos de contratos, calculadora financiera, autodiagnósticos, calendario fiscal…

La hostelería mantiene el récord de empleo pero frena su crecimiento

La hostelería empieza a dar síntomas de ralentización en España. Aunque el sector volvió a superar el pasado mes de julio 1,75 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, según los datos del Ministerio de Trabajo, el crecimiento que se está registrando está muy lejos de las cifras de 2017.

Si en julio de hace un año la hostelería aumentaba el nivel de contratación al 4,8%, esa cifra se ha ido poco a poco ralentizando y en los dos últimos meses no se ha situado por debajo del 3%. A falta todavía de que se cierre el mes de agosto, el empleo creció un 2,7% en junio y solo un 2,3% el pasado julio, justo en plena campaña de verano.

En este sentido, la Federación Española de Hostelería (Fehr) alerta que tanto en el segmento del alojamiento como en el de la restauración "los crecimientos son más moderados que los que tenían lugar un año atrás".

Pero más preocupante aún es el aumento de los ingresos, que muestra un frenazo aún mayor, lo que a la larga puede acabar repercutiendo también sobre el nivel de empleo.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), una vez descontados los efectos estacionales y de calendario, el crecimiento fue en junio del 0,7%. Es un dato especialmente preocupante, según advierten en el sector, porque fue justo antes de que se iniciara el verano y, sobre todo, porque supone que el aumento porcentual es diez veces inferior al que se registró en el mismo mes de 2017 cuando la contratación aumentó un 7,3%. El frenazo se está produciendo, especialmente, a partir del mes de enero después de que el año pasado el crecimiento medio del empleo en el sector fuera del 5%.

Crecimiento del turismo

Un parón de la hostelería sería muy preocupante porque bares, restaurantes y cafeterías representan cerca del 9% del empleo total en España y el 7% del PIB. Con más de 82 millones de turistas extranjeros en el último ejercicio, el sector ha sido en los últimos años una de las grandes locomotoras de nuestra economía y, sobre todo, una de las grandes impulsoras de la recuperación. En el primer semestre España ha recibido un 1,3% más de visitas de turistas extranjeros que en el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 37,1 millones, de acuerdo con los datos que refleja el INE.

El gasto que realizaron aumentó con mayor intensidad, un 4,2%, con un total de 38.944 millones de euros, por lo que el frenazo resulta especialmente significativo, en el caso de que se consolide. En cualquier caso, en el sector insisten también en que resulta complicado que la hostelería pueda seguir creciendo a los ritmos experimentados en 2016 o 2017.

Puede consultar la noticia original AQUI

«« VOLVER

El PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE PATERNA es una proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Paterna cuyo objetivo es ayudar y dotar de información y recursos a los emprendedores de Paterna.

Ayuntamiento de Paterna

También te puede interesar

  • SERVEF: Web del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación.
  • Todo emprende: Portal para PYMES y emprendedores con ayudas y líneas de financiación.
  • Emprenem Junts: Portal de emprendimiento e innovación de la Comunitat Valenciana
  • Cámara de Comercio de Valencia: Información y servicios para las empresas: comercio exterior, formación, ayudas, etc.
  • CEEI Valencia: Servicio de apoyo a la creación de empresas, principalmente innovadoras.
  • Creación de empresas: Sitio web promovido por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.