Destacamos

Subvenciones y ayudas

Subvenciones y ayudas

Ayudas, subvenciones y préstamos para empresas, convocadas por las administraciones y organismos públicos.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Respondemos a las preguntas más frecuentes a las que se enfrenta un emprendedor.

Legislación y normativa

Legislación y normativa

Recopilación de normativa básica y ordenanzas de interés para la creación de empresas.

Cuadernos para emprender

Cuadernos para emprender

Dossieres monográficos sobre cuestiones fundamentales para emprender con éxito.

Oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio

Información sobre potenciales negocios y recopilación de Planes de Viabilidad tipo.

Enlaces y publicaciones

Enlaces y publicaciones

Estadísticas, artículos, documentos, revistas, links interesantes a la hora de emprender.

Utilidades y recursos

Utilidades y recursos

Modelos de contratos, calculadora financiera, autodiagnósticos, calendario fiscal…

En qué sectores hay más vacantes de empleo en España: más de 100.000 puestos sin cubrir

Con una tasa de desempleo por encima del 13% y rondando hasta el 30% en menores de 25 años, cuesta pensar que haya sectores donde lo complicado en algunos casos sea encontrar trabajadores. Pero lo hay.

Sin embargo, aunque esta última causa sea la más plausible, también estos datos revelan en qué sectores puede haber una mayor demanda a medio y largo plazo para personas que estén interesadas en trabajar.

A continuación, repasamos los que, según el INE, son los sectores con mayores vacantes.

Los sectores con más vacantes de empleo ahora mismo en España

Dentro del sector privado, encontramos las siguientes:

  • Actividades profesionales científicas y técnicas (8.477 vacantes)
  • Administrativos y servicios auxiliares (7.303 vacantes)
  • Construcción (6.567 vacantes)
  • Hostelería (4.444 vacantes)

La hostelería lleva meses en los que la falta de mano obra está siendo aquejada por los empresarios del sector, en el que parece que el actual rango salarial no es capaz de atraer a posibles trabajadores, especialmente en zonas tensionadas como las turísticas.

Por su parte, dentro de actividades científicas y técnicas se encuentran todas las ramas ligadas a la programación y el sector IT, en amplio crecimiento estos sí tanto en demanda como en nivel salarial, y donde diversas encuestas marcan que el problema está a veces en la cualificación de los empleados y en encontrar perfiles concretos.

Por último, la construcción ha pasado por un proceso similar al de la hostelería, aunque parece que en su caso sí que acompañada de cierto aumento de sueldos.

Mientras, en el sector público, los sectores con más vacantes son:

  • Sanidad (12.903 vacantes)
  • Educación (3.249 vacantes)
  • Administración Pública y defensa (31.521 vacantes)

Los sindicatos ligados a la función pública han lamentado en varias ocasiones en los últimos meses la falta de profesionales en el ramo de la Sanidad y la Educación. Por su parte, la nueva Oferta Pública de Empleo, aprobada hace unos días, prevé la salida a oposición de nuevas plazas para, en parte, intentar paliar estas vacantes en la Administración Central.

Consulta la noticia original AQUI

«« VOLVER

El PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE PATERNA es una proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Paterna cuyo objetivo es ayudar y dotar de información y recursos a los emprendedores de Paterna.

Ayuntamiento de Paterna

También te puede interesar

  • SERVEF: Web del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación.
  • Todo emprende: Portal para PYMES y emprendedores con ayudas y líneas de financiación.
  • Emprenem Junts: Portal de emprendimiento e innovación de la Comunitat Valenciana
  • Cámara de Comercio de Valencia: Información y servicios para las empresas: comercio exterior, formación, ayudas, etc.
  • CEEI Valencia: Servicio de apoyo a la creación de empresas, principalmente innovadoras.
  • Creación de empresas: Sitio web promovido por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.