Destacamos

Subvenciones y ayudas

Subvenciones y ayudas

Ayudas, subvenciones y préstamos para empresas, convocadas por las administraciones y organismos públicos.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Respondemos a las preguntas más frecuentes a las que se enfrenta un emprendedor.

Legislación y normativa

Legislación y normativa

Recopilación de normativa básica y ordenanzas de interés para la creación de empresas.

Cuadernos para emprender

Cuadernos para emprender

Dossieres monográficos sobre cuestiones fundamentales para emprender con éxito.

Oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio

Información sobre potenciales negocios y recopilación de Planes de Viabilidad tipo.

Enlaces y publicaciones

Enlaces y publicaciones

Estadísticas, artículos, documentos, revistas, links interesantes a la hora de emprender.

Utilidades y recursos

Utilidades y recursos

Modelos de contratos, calculadora financiera, autodiagnósticos, calendario fiscal…

La Navidad generará más de 347.000 contratos, un 3,5% menos que el año pasado

Randstad, la empresa especializada en talento número 1 en España y en el mundo, ha publicado sus previsiones de contratación con vistas a la presente campaña navideña, considerándola como el periodo entre el Black Friday y las rebajas de enero. Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio y hostelería, además de logística y transporte.

Randstad prevé que la Navidad generará en nuestro país más de 347.000 nuevas contrataciones, un 3,5% menos que la campaña del año pasado, cuando se firmaron 359.950 nuevos contratos de trabajo. En lo que se refiere a sectores, la hostelería será el único que verá incrementar su volumen de contratos con respecto a la campaña del año pasado, concretamente un 31%, pasando de 63.920 firmas a más de 83.700 actuales. Por su parte, el comercio verá caer la contratación, un 17,6%, hasta casi 96.000 contratos. Más moderado será el descenso en el caso de la logística y transporte, que experimentará un descenso de empleos de 179.730 a casi 168.000 actuales, es decir, un 6,7% menos. Estas cifras experimentan el impacto de la última reforma laboral, ya que habrá personas empleadas en la campaña de Navidad bajo la modalidad de fijo discontinuo, que no se suman a estas cifras de nuevos contratos.

“La campaña de Navidad será algo menos dinámica por el aumento de los precios de los bienes y servicios, que ya está impactando en la capacidad de compra de los hogares. Por sectores, veremos un impulso en la contratación del sector hostelero, que repunta junto al aumento del turismo extranjero y local, y ligeras reducciones en comercio y transporte más sujetas a la actualidad económica de nuestro país”, señala Valentín Bote, director de Randstad Research.

De entre las comunidades autónomas, destaca el buen comportamiento de Canarias y Baleares, dos regiones donde el turismo tiene un peso importante, que verán aumentar el número de contratos un 35,8% y un 30,5%, respectivamente. Otras comunidades autónomas que tendrán una contratación positiva en este periodo serán Catalunya (11,4%), Comunidad de Madrid (4,7%), Cantabria (3,8%), La Rioja (0,6%) y Euskadi (0,3%).

El descenso en la generación de contratos lo lideran Castilla-La Mancha y Extremadura, con caídas del 29,3% y el 19,9%, respectivamente. Otras comunidades autónomas con una reducción importante en la generación de nuevos contratos para estas fechas son Asturias (17,4%), Murcia (15,9%), Andalucía (14,4%), Comunidad Valenciana (11,6%) y Castilla y León (9,2%). Finalmente, más moderados serán los descensos en Galicia (8,5%), Aragón (6,7%) y Navarra (2,5%).

Las profesiones más demandadas para Navidad por sectores

Con cerca de 167.600 nuevos contratos, casi la mitad del total generado, el sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña. De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Además, desde Randstad se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto online como telefónica, con dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para ello.

La hostelería, por su parte, experimentará un importante incremento en la contratación, en buena parte, gracias al buen momento que atraviesa la actividad turística y la restauración. Las empresas tienen la necesidad de contratar camareros que cuenten con experiencia para responder al aumento de la demanda en un corto espacio de tiempo, aunque también otros perfiles orientados a la atención al cliente y con capacidad comercial. Además, las empresas tienen en cuenta aspectos como la predisposición a trabajar en equipo y a resolver problemas derivados de la operativa diaria.

Finalmente, el sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, promotores y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico.

Consulta la noticia original AQUI

«« VOLVER

El PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE PATERNA es una proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Paterna cuyo objetivo es ayudar y dotar de información y recursos a los emprendedores de Paterna.

Ayuntamiento de Paterna

También te puede interesar

  • SERVEF: Web del Servicio Valenciano de Ocupación y Formación.
  • Todo emprende: Portal para PYMES y emprendedores con ayudas y líneas de financiación.
  • Emprenem Junts: Portal de emprendimiento e innovación de la Comunitat Valenciana
  • Cámara de Comercio de Valencia: Información y servicios para las empresas: comercio exterior, formación, ayudas, etc.
  • CEEI Valencia: Servicio de apoyo a la creación de empresas, principalmente innovadoras.
  • Creación de empresas: Sitio web promovido por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.